DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE EVITAR VULNERACIÓN DE DERECHOS DE PERSONAS APREHENDIDAS
27 de Enero de 2025 04:38 pm
La Paz, enero 27 (UCOM/DPB).- A través de un Pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo hizo un “llamado urgente” a las autoridades competentes para que adopten acciones de no repetición, pero principalmente para que garanticen la libertad, el debido proceso, la no revictimización y la reparación de los derechos vulnerados de los ciudadanos R.R.H.H. como del señor J.L.M.
El documento también señala que la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus competencias “iniciará acciones procesales a nivel nacional para evitar que se repitan estos casos de vulneración de derechos y, de ser necesario, llevará el caso ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Asimismo, a través del Pronunciamiento, la institución defensorial expresó su preocupación por el accionar de las entidades encargadas por ley de la investigación y persecución penal, ya que, “no sólo afectaron los derechos de la señora R.R.H.H., sino también los de sus hijos, quienes fueron sometidos a un proceso investigativo traumático, tal como lo evidenciarían las evaluaciones psicológicas”.
El documento defensorial señala que se está volviendo una práctica común y preocupante que algunas autoridades bolivianas vulneren el derecho a la presunción de inocencia, al hacer presentaciones mediáticas, en clara contravención de lo recomendado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al Estado boliviano en la sentencia del caso Valencia Campos.
“En esa sentencia, la Corte IDH estableció que estas conferencias de prensa tienen un impacto mediático que afecta negativamente a la honra de las personas presentadas como culpables, aun antes de que se haya realizado cualquier imputación formal en su contra”, apunta el Pronunciamiento.
La pasada semana el Defensor del Pueblo, sostuvo que en este tipo de situaciones (investigaciones) no se puede publicitar innecesariamente a los aprehendidos, sometiéndolos a exhibiciones públicas, “cuando un inocente es básicamente detenido preventivamente, es necesario que podamos mesurar el ejercicio del poder penal del Estado y ser respetosos del ser humano y evitar ese tipo de excesos”.
En diciembre del 2024 la Defensoría del Pueblo, emitió una Resolución Defensorial referida respetar y precautelar el derecho a la imagen, dignidad, honra y el derecho a la presunción de inocencia; por la cual, recomienda al Ministerio de Gobierno, Viceministerio de Régimen Interior y a la Policía Boliviana prohibir que exhiban, expongan y/o presenten ante los medios de comunicación a personas aprehendidas, a menos que estas expresen su consentimiento, como lo establece la norma penal vigente.