DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA REQUERIMIENTOS DE INFORMES ANTE LA FISCALÍA, DIDIPI Y CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ANTE PRESUNTA OMISIÓN DE FUNCIONES EN EL CASO NADIA A. O.
31 de Marzo de 2025 08:37 pm
La Paz, 31 de marzo de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo presentó este lunes, Requerimientos de Informe Escrito (RIEs), para que autoridades de la Fiscalía Departamental de La Paz, Consejo de la Magistratura Representación Departamental La Paz y la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna de la Policía Boliviana (DIDIPI), presenten información con relación al caso de la ciudadana Nadia A. O., a objeto de que informen sobre el cumplimiento del debido proceso.
"Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, hemos presentado los requerimientos de informes escritos, para que las instancias competentes, presenten los descargos respectivos, con el objetivo de velar por el cumplimiento del debido proceso en el caso Nadia y para que el mismo no quede en la impunidad", informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo, Fernando Claros.
La Defensoría del Pueblo realiza este seguimiento, en el marco de sus atribuciones, en busca de que estas instancias, expliquen las acciones y los actos procesales que realizaron en atención del caso, ante las denuncias que expresó la hermana de Nadia, sobre el presunto incumplimiento de funciones, malos tratos e inacción por parte de los operadores de justicia.
“En caso de existir incumplimiento de funciones, los operadores de justicia deben ser sometidos a una investigación rigurosa para que los responsables de obstaculizar el cumplimiento del debido proceso en las investigaciones y la retardación de justicia, tengan las sanciones respectivas” añadió Claros, al explicar que conforme establece el Artículo 22 de la Ley N° 870, del Defensor del Pueblo, estas instancias deberán presentar la documentación que consideren pertinente conforme al requerimiento en un plazo de cinco días.
La Defensoría del Pueblo, a través de un pronunciamiento exigió a la justicia no dejar impune el caso Nadia y efectuarse sanciones contra los funcionarios que obstaculizaron el debido proceso.
Asimismo, a través de un pronunciamiento, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, lamentó profundamente que, pese a todas las acciones realizadas por la institución en acompañamiento a la víctima, el caso se haya desarrollado en un contexto de retardación de justicia; situación agravada por el acoso sistemático del agresor denunciado ante medios de comunicación por la hermana de la víctima, hecho que repercutió de manera trágica en su salud emocional orillándola a asumir la decisión de terminar con su vida.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos.