DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECHAZA AGRESIONES A TRABAJADORES DE LA PRENSA E INSTA AL ESTADO A GARANTIZAR SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
14 de Enero de 2025 06:04 pm
La Defensoría del Pueblo expresa su rechazo a cualquier acto de violencia que se genera en situaciones de conflictividad en el país, sobre todo, donde se pone en riesgo la integridad física de poblaciones en situación de vulnerabilidad, así como de trabajadores de la prensa que realizan cobertura de estos hechos.
La libertad de expresión se constituye en un derecho fundamental consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE); en ese marco, la Defensoría del Pueblo ha exhortado en diferentes oportunidades al Estado a brindar las garantías necesarias a los trabajadores de la prensa para el normal desarrollo de sus labores; así también, se instó a los medios de comunicación a dotar el equipo de seguridad necesario a los periodistas que realizan la cobertura de hechos de conflictividad.
Con suma preocupación, la Defensoría del Pueblo, presentó la gestión 2024, los resultados de la primera Encuesta Nacional “Vulneraciones a los Derechos Humanos en la Labor Periodística”, en la que devela que el 64,8% del total de los participantes de la encuesta, afirmaron haber sufrido algún tipo de vulneración de sus derechos durante el ejercicio periodístico, identificando entre los principales perpetradores de violencia a organizaciones sociales, grupos movilizados, sus empleadores, líderes políticos, entidades públicas y la Policía.
En el marco de sus atribuciones, la Defensoría del Pueblo continuará realizando el monitoreo de la situación de conflictividad en el país, instando a los sectores y actores del conflicto evitar la escalada de violencia, así como instar a los trabajadores de la prensa a efectivizar la denuncia de la vulneración de sus derechos a través de las instancias competentes.
La Paz, 14 de enero de 2025.