DEFENSORÍA DEL PUEBLO RESGUARDA DERECHOS HUMANOS DE ARRESTADOS EN CONFLICTOS EN LA PAZ
14 de Enero de 2025 08:02 pm
La Paz, enero 14 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, realizó visitas y entrevistas a los arrestados en la Unidad Táctica de Operaciones de la Policía (UTOP), y verifica el respeto a los derechos humanos de las 41 personas aprehendidas, este martes, en conflictos suscitados entre organizaciones sociales de la “Marcha por la Vida” y policías en la ciudad de La Paz.
La Defensoría del Pueblo evidenció que de las 41 personas (varones) conducidas a la dependencia policial, 35 se encuentran en calidad de arrestados en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (entre ellos seis adultos mayores) y seis en calidad de aprehendidos (entre ellos un adulto mayor); asimismo, verificó que cinco mujeres arrestadas en los enfrentamientos fueron puestas en libertad. Finalmente, elaboró un acta de visita con recomendaciones sobre salvaguardas fundamentales.
Velando por la protección de los derechos humanos de las personas que permanecen arrestadas en la FELCC y en la UTOP, la Defensoría del Pueblo movilizó al personal de la Delegación Defensorial Departamental La Paz, del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Unidad de Prevención y Transformación de Conflictos de la Defensoría del Pueblo para la asistencia a los arrestados.
La Defensoría del Pueblo, continuará con el monitoreo permanente del desarrollo de la medida de protesta, en cumplimiento a sus atribuciones constitucionales, velando por el respeto a los derechos humanos de todas las bolivianas y bolivianos sin distinción, promoviendo la cultura de paz y diálogo como única vía de resolución de conflictos.