DEFENSORÍA DEL PUEBLO: ESTADO DEBE ASUMIR ACCIONES DE PRESERVACIÓN DE GLACIARES EN BOLIVIA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: ESTADO DEBE ASUMIR ACCIONES DE PRESERVACIÓN DE GLACIARES EN BOLIVIA

22 de Marzo de 2025 02:35 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: ESTADO DEBE ASUMIR ACCIONES DE PRESERVACIÓN DE GLACIARES EN BOLIVIA

La Paz, 22 de marzo de 2025.- En el Día Mundial del Agua cuyo tema es la “Conservación de los Glaciares”, la Defensoría del Pueblo, convoca al Estado en todos sus niveles de gobierno, asumir acciones para preservar los glaciares en Bolivia, esto, en resguardo de los derechos humanos de la población.

"Como Institución Nacional de Derechos Humanos hacemos un llamado a las instancias del nivel central del Estado para que, por todos los medios, realicen todos los esfuerzos para conservar los glaciares, mediante el diseño de planes y programas de preservación", señala el pronunciamiento institucional.

Asimismo, detalla que dichos planes y programas deben realizarse, a través no solo de su gestión directa, sino del mantenimiento de las funciones ambientales hidrológicas que inciden en la prolongación de su existencia, como la conservación de bosques primarios, la reducción de los niveles de contaminación y emisiones de Gases de Efecto Invernadero. 

El documento explica que, en los últimos 30 años, la pérdida de cobertura de los glaciares tropicales ha sido entre el 37% y el 42%, según datos de la Organización del Trabajo de Cooperación Amazónica (OTCA), revelados en 2023. 

"Este retroceso, es especialmente crítico para las ciudades de La Paz y El Alto, donde más de 1.6 millones de personas que habitan en estás urbes se abastecen del agua glaciar", remarca el documento.

En ese contexto, el pronunciamiento con base en la Constitución Política del Estado (CPE) en su artículo 30, recuerda el pleno reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra como derecho fundamental; por lo tanto, la Defensoría del Pueblo afirma que asume la obligación de proteger estos derechos, al igual que cualquier otro derecho humano, indica el pronunciamiento.

En ese contexto, la Defensoría del Pueblo remarca que "la defensa de los derechos de la Madre Tierra incluye la defensa de los glaciares, por ser un componente ancestral y sagrado de las naciones y pueblos indígena originario campesinos"; por otro lado, recuerda a la población que es deber de todas y todos preservar su existencia. 

El año 2022, en la 36ª Reunión de ONU-Agua se tomó la decisión crucial de alinear el tema del Día Mundial del Agua con la “Conservación de los Glaciares”, lo que derivó en la proclamación del 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025.

Asimismo, la ONU proclamó el Decenio de Acción para las Ciencias de la Criosfera 2025-2034 para impulsar la investigación científica y comprender nuestro clima y el ciclo del agua.