MÁS DE 20 INSTITUCIONES DAN SU CONFORMIDAD A LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2024 DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
17 de Febrero de 2025 03:21 pm
La Paz, febrero 17 (UCOM/DPB). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este lunes el “Informe de Rendición Pública de Cuentas – Final 2024” (RPC), en el cual destacó el cumplimiento de los compromisos institucionales asumidos a principios de la pasada gestión. Dicho informe, fue respaldado por 24 instituciones que, con su firma, dieron su conformidad a los datos presentados.
A la conclusión de la RPC, el Defensor del Pueblo remarcó la importancia de compartir los logros de la institución durante el 2024, como los referidos a la atención de 25.840 casos y el litigio estratégico con 27 acciones constitucionales presentadas, entre las que destaca la referida a la Acción Popular sobre los incendios forestales.
“Sé y estamos conscientes que hay todavía muchos tópicos que trabajar, muchos temas que hay que materializar y, particularmente, mucha carga que todavía la Defensoría del Pueblo tiene que desprenderse, porque en este proceso que estamos, de reconducción, reorientación y recuperación de la institución, hay noticias importantes como la reacreditación otorgada por la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) con “Estatus – A” o las encuestas “Delphi” que posicionan a la Defensoría del Pueblo como una de las dos instituciones nacionales con mayor credibilidad a nivel nacional”, remarcó Callisaya al cerrar su informe.
El 2024, el Órgano Judicial, se coloca en el primer lugar como institución más denunciada, seguido por el Ministerio Público y la Policía Boliviana en tercer lugar; Asimismo, el informe destaca 27 informes de investigación defensorial vigentes, y el Encuentro Anual de la Red de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (RINDHCA), que contó con una amplia participación de países miembros (+20), entre otros logros.
Concluido el informe y leída el acta, los representantes de las 24 instituciones que asistieron de forma presencial, firmaron el acta que valida y aprueba la información brindada. Entre estas instituciones están el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Fundación Munasim Kullakita, Fundación UNIR, Fundación Habitat Verde, ChildFund Bolivia, Embajada Británica y Derechos Humanos de Bolivia.
También dieron su conformidad al informe de Rendición Pública de Cuentas Final 2024, la Asociación de Sordos de La Paz "ASORPAZ", La Red Boliviana de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista (REDBOPEA), Federación Boliviana de discapacidad Psíquica (FEBOLDPSI), Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición (CODAM), Misión Internacional de Justicia, CIES La Paz, Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el Comité de Defensa del Adulto Mayor, Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), Consejo Ciudadano de Personas Adultas Mayores, Promotoras Comunitarias, AFRO La Paz, Asociación Multisectorial de Jubilados Illimani “AMJUBI” y las Defensoras y Defensores Estudiantiles.
Asimismo, este informe contó con 272 usuarios conectados directamente a la plataforma Zoom, y la visualización en directo de más de 100 personas de la transmisión en Facebook.
Finalmente, Callisaya remarcó que “son varias noticias que nos permiten a nosotros poder decir que estamos avanzando, pero no lo lograríamos sin el aporte de todos y cada uno de ustedes que nos siguen y apuestan por la Defensoría del Pueblo, la cooperación internacional, embajadas, el sistema de Naciones Unidas, en fin, quienes aportan al trabajo conjunto que permanentemente están con nosotros”.
VEA LA PRESENTACIÓN DE LA RPC - FINAL 2024