PEDRO CALLISAYA: “BOLIVIA TRANSITA UN MOMENTO DE INCERTIDUMBRE FRENTE A UN NUEVO CICLO ELECTORAL”
28 de Marzo de 2025 12:01 pm
La Paz, marzo 28 (UCOM/DPB).- Durante su participación en el conversatorio “Momento Constituyente y Democracia” efectuado en la ciudad de Sucre, el Defensor Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que el país atraviesa un momento coyuntural con ciertas connotaciones que, en alguna medida, ponen en riesgo ciertos avances desde la perspectiva de los Derechos Humanos.
“En Bolivia estamos transitando un momento de incertidumbre frente a un nuevo ciclo electoral que vamos a tener este año. Las reglas de este proceso electoral, la fragmentación de las fuerzas políticas y las tendencias que se van fortaleciendo no necesariamente son proactivas al tema de los derechos humanos, particularmente de aquellas poblaciones en situación de vulnerabilidad”, afirmó el Defensor del Pueblo.
Callisaya también enfatizó que la actual crisis económica, profundizada por la escasez de combustible y la falta de dólares, además de la pugna interna del partido de gobierno han reproducido los hechos de conflictividad en el país.
“Lo que está aconteciendo en nuestro país es una implosión del partido gobernante y eso está generando una incertidumbre, una fragilidad de la institucional democrática que produce una desconfianza de la población, hay una reproducción de los hechos de conflictividad”.
En el primer trimestre del 2025, la Defensoría del Pueblo registró 194 hechos de conflictividad, cifra mayor al 2024 cuando reportó 103 casos durante el mismo periodo. “Por ello, la importancia de estos espacios de reflexión, propiciados en este caso por la publicación del libro “Momento Constituyente, de la crisis a la reforma necesaria”, finalizó Callisaya.
Por su parte, el ex presidente, Eduardo Rodríguez Veltzé señaló: "este libro procura ser una especie de provocación a los ciudadanos y particularmente a los jóvenes, para reflexionar sobre las crisis, particularmente del 2019, que ha generado un desorden institucional que colapso los principales órganos de poder público".
A su turno, los panelistas José Luis Exeni y Farit Rojas, coincidieron en cuestionar y reflexionar con los asistentes sobre la situación del país y señalaron que estamos en el umbral de un momento constituyente o estamos en un momento de inobservancia generalizada de las normas y desconocimiento de los fines que estas persiguen.
El conversatorio, organizado por Universidad Andina Simón Bolívar, la Defensoría del Pueblo y la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES Bolivia) generó un espacio de reflexión e intercambio de ideas entre los asistentes: profesionales, representantes de la sociedad civil y estudiantes del sistema universitario.