PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO SOBRE LA EXPLOTACIÓN DE CARBONATO DE LITIO Y SUS IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES
13 de Febrero de 2025 05:52 pm
En conocimiento del desarrollo del procedimiento para el tratamiento de los contratos suscritos por YLB con las empresas Uranium One Group y Hong Kong CBC para la explotación de Carbonato de Litio, es de preocupación y carácter urgente, el análisis y cumplimiento de los derechos ambientales, los derechos de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y los derechos de la Madre Tierra. En este sentido, exhortamos a los niveles responsables de la aprobación de los contratos referidos y al conjunto de las instituciones del Estado, al desarrollo transparente y participativo conforme los principios tanto precautorio como preventivo de las siguientes acciones en el marco de la normativa vigente:
1. Salvaguardas ambientales: relacionadas a las disposiciones adecuadas sobre el origen y sostenibilidad de la provisión de agua dulce y salmueras, fuente de energía utilizada, el manejo responsable de los desechos químicos e industriales, entre otros que podrían impactar de manera permanente en el equilibrio ecosistémico de la macro cuenca del Salar de Uyuni, del cual dependen las comunidades indígenas de la TIOC Nor Lípez.
2. Procesos de consulta previa, libre e informada: para garantizar el consentimiento de los pueblos indígena, originario y campesinos, antes de cualquier proyecto en sus territorios ancestrales, especialmente en la TIOC Nor Lípez. En el marco del cumplimiento del derecho constitucional y los estándares internacionales ratificados por Bolivia, a través del Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
3. Acceso y transparencia a la información completa: con la finalidad de garantizar al pueblo boliviano el acceso pleno a información científica, técnica, tecnológica, financiera y ambiental adecuada, permitiendo un conocimiento completo y fundamentado. Es responsabilidad de todos los niveles de gobierno proporcionarla de manera transparente, oportuna y sin omisiones.
4. Desarrollo de una evaluación de impacto ambiental estratégica: que permita identificar los impactos acumulativos y sinérgicos potenciales cuando, en el delta de la cuenca del Río Grande y en los pozos de extracción de salmuera y agua dulce de la planta de YLB, se realizarían procesos de explotación de salmueras por tres proyectos diferentes y, con una demanda total de recursos hídricos de 81,23 millones de metros cúbicos (Salmueras, 68,85 Mm3; Agua dulce, 12,38 Mm3).
Bolivia tiene la oportunidad de establecer un modelo de explotación del litio basado en la sostenibilidad y la justicia social. Firman este pronunciamiento
Firman este pronunciamiento:
La Paz, 13 de febrero de 2025