TRANSPORTE PÚBLICO EN MUNICIPIO DE LA PAZ NO APLICA LA TARIFA DIFERENCIADA A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
14 de Mayo de 2025 05:38 pm
14 de mayo de 2025 (UCOM- DPB).- A través de un sondeo de opinión realizado a 595 personas en situación de vulnerabilidad en el municipio de La Paz, la Defensoría del Pueblo evidenció que el servicio de transporte público (minibus) no aplica la tarifa diferenciada al 40% de personas encuestadas.
La entidad defensorial publicó este miércoles los resultados de una encuesta realizada el 5 de mayo de la presente gestión, a estudiantes, personas adultas mayores (PAM) y personas con discapacidad (PCD), quienes utilizaron un minibús como medio de transporte.
VEA LA PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA DEFENSORIAL
El informe concluye que las y los estudiantes encuestados realizaron el pago de tarifas diferenciadas en el 72% de los casos, mientras que al 28% no se le aplicó el cobro de tarifa diferenciada. Asimismo, el 48% de las PAM entrevistadas realizó el pago de la tarifa diferenciada, mientras que al 52% no se le aplicó el cobro de tarifa diferenciada; finalmente, el 38% las PCD realizó el pago de una tarifa diferenciada, mientras que al 62% no se le aplicó el cobro de tarifa diferenciada.
El operativo se desarrolló mediante entrevistas directas, a través de un formulario digital, en cinco zonas de amplia densidad de flujo de personas en la ciudad de la Paz: Av. Mariscal Santa Cruz, Cruce de Villas, Plaza del Estudiante, Plaza Garita de Lima y la calle 21 de Calacoto (Zona Sur).
La escala tarifaria aprobada por el Ejecutivo municipal, a través de la Resolución N° 120/2025 de 25 de febrero de 2025, para el servicio de minibuses y carrys establece tarifas diferenciadas para estudiantes (primaria y secundaria), personas adultas mayores y personas con discapacidad.
La Defensoría del Pueblo mediante nota al GAMLP: entregó los resultados del sondeo de opinión acerca del cumplimiento de tarifas diferenciadas en el transporte público en el municipio paceño; asimismo, solicitó el cronograma de operativos de control de tarifas a objeto de realizar el seguimiento y monitoreo de su cumplimiento y recomendó convocar a mesas de trabajo conjuntas con los transportistas para incidir en la importancia de la aplicación de estas tarifas y definir claramente las acciones a tomar en caso de incumplimiento.