TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO DEBEN INFORMAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE LA INTERRUPCIÓN Y DEMORAS EN EL SERVICIO DE BOA

TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO DEBEN INFORMAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE LA INTERRUPCIÓN Y DEMORAS EN EL SERVICIO DE BOA

31 de Enero de 2025 02:32 pm

TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO DEBEN INFORMAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE LA INTERRUPCIÓN Y DEMORAS EN EL SERVICIO DE BOA

La Paz, 31 de enero de 2025 (UCOM/DPB).- Tras los recurrentes incidentes que presentó en los últimos meses el servicio de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, anunció que se envió un Requerimiento de Informe a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la empresa aérea en cuestión para conocer los detalles de su servicio.

“Manifestar nuestra alta preocupación por lo que está pasando en BoA (…) hemos enviado requerimientos de informe a la ATT, a la DGAC y a BoA para que puedan incidir en la mejora del servicio a la población, porque lo único que se está haciendo es generar inseguridad, insatisfacción, incomodidad y, por supuesto, estamos perjudicando en las diferentes actividades familiares, económicas y otras esferas”, dijo el Defensor del Pueblo en contacto con los medios en la ciudad de Sucre.

Callisaya, que también se vio perjudicado por el servicio de la aerolínea, remarcó que no solo está perjudicando en las relaciones personales familiares, sino la actividad económica y otras como la atención a actividades referente a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Hace unos días, el despegue de una de las unidades de BoA en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba tras alcanzar 200 metros de recorrido presentó un desperfecto técnico en el motor y tuvo que evacuar de emergencia a 144 pasajeros.