VERIFICATIVO A SURTIDORES: DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE QUE, A PESAR DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO, VENTA DE DIÉSEL Y GASOLINA AÚN ES LIMITADA

VERIFICATIVO A SURTIDORES: DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE QUE, A PESAR DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO, VENTA DE DIÉSEL Y GASOLINA AÚN ES LIMITADA

20 de Marzo de 2025 07:22 pm

VERIFICATIVO A SURTIDORES: DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE QUE, A PESAR DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO, VENTA DE DIÉSEL Y GASOLINA AÚN ES LIMITADA

La Paz, 20 de marzo de 2025.- En el segundo verificativo realizado el 19 de marzo a 88 surtidores en el territorio nacional, la Defensoría del Pueblo advirtió que, a pesar de las medidas establecidas por el gobierno para afrontar la crisis de combustible hace una semana, la venta de diésel y gasolina no es suficiente. 

Según los reportes de las 21 oficinas defensoriales, en las ciudades capitales e intermedias, la provisión de diésel, al momento del verificativo muestra que el 66 % de las 88 estaciones de servicio monitoreadas no contaban con el combustible, pero al segundo verificativo el porcentaje bajó al 43,8%. 

Asimismo, se observó que las estaciones de servicio que tenían de 51 a 100 automóviles en la fila, bajaron de 30,4% a 25%; de igual forma, en las filas de más de 100 motorizados se redujeron en un porcentaje del 13,1% a 11,1%, mientras que las filas de 11 a 50, subieron de 39,1% a 47,2%, respectivamente.  

En cuanto a las horas de espera en las filas para la carga de diésel, se observó que el porcentaje de personas que estaba a la espera del mismo, se incrementó de 26,1% a 38,9% con espera de 1 a 3 horas, mientras que en aquellos casos donde la espera fue de 4 a 10 horas se redujo del 30,4% a 25%; y en los casos de espera de 11 a 24 horas también se redujo del 26,1% a 11,1%.

En cuanto a la provisión de gasolina, las estaciones de servicio que no vendían el combustible se redujeron del 37,5% al 29,5%; y la cantidad de automóviles que se encontraban haciendo filas para la provisión de gasolina, se pudo advertir que las filas de más de 100 automóviles bajaron del 54,5% al 25,5%, mientras que las estaciones de servicio con filas de 51 a 100 automóviles se incrementaron del 25,5% al 29,1%, al igual que las columnas de 11 a 50 automóviles, las cuales subieron de 12,7% a 36,4%.  

El reporte señala que, al tiempo de espera para el abastecimiento de gasolina, se pudo observar que las personas hacían filas entre 4 a 10 horas, las cuales se redujeron del 34,5% al 16,4%; al igual de aquellas filas de 11 a 24 horas, del 23,6% al 14,5%. El porcentaje de personas que esperaban por más de 24 horas se redujo del 16,4% al 7,3%, en contraste el porcentaje de tiempo de espera de 1 a 3 horas subió de 25,5% a 61,8%.

En cuanto a la aplicación móvil de la Agencia Nacional de Hidrocarburos: “ANH Abastecimiento”, destinada a brindar información sobre la disposición de diésel y gasolina en las estaciones de servicio a nivel nacional, en tiempo real, el personal de la Defensoría del Pueblo verificó que su funcionamiento pleno subió del 3,4% al 67,5%; sin embargo, se pudo verificar que el 32,5% de las personas que hicieron su uso reportaron que la información que reporta la aplicación no coincidía con el estado real de las estaciones de servicio.