Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo promoverá con nuevas autoridades subnacionales acciones conjuntas para prevenir el embarazo adolescente

8 de abril de 2021

La Defensoría del Pueblo iniciará un proceso de información y sensibilización dirigido a las nuevas autoridades subnacionales, elegidas recientemente, para definir acciones conjuntas para prevenir y disminuir los altos índices de embarazos adolescente en el país, principalmente en el 78% de los municipios del país que muestran cifras alarmantes sobre esta problemática.

Sigue Leyendo

Al conmemorar el Día Mundial de la Salud, la Defensoría del Pueblo exhorta al Estado a reforzar las medidas contra la COVID-19

7 de abril de 2021

En el Día Mundial de la Salud, la Defensoría del Pueblo plantea la necesidad de que toda la población boliviana tenga el derecho de acceder a la atención sanitaria con calidad, sin desigualdades ni discriminación.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exige un proceso de vacunación ordenado e informado y que contemple a todas las personas adultas mayores

7 de abril de 2021

La Defensoría del Pueblo observa con preocupación el desarrollo del plan nacional de vacunación para las personas mayores de 60 años, pues a seis días de la fecha programada para el inicio de la inmunización masiva en algunos departamentos se registran largas filas, existen quejas de adultos mayores por la falta de información y los entes de la seguridad social difunden comunicados en los que hacen conocer la falta de las dosis.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte poca afluencia de pacientes renales y oncológicos en los centros de salud del área rural para la vacunación contra la COVID-19

30 de marzo de 2021

La Defensoría del Pueblo, entre el 19 y 29 de marzo, realizó verificativos en 11 centros de salud de las poblaciones rurales del Chapare, Riberalta, Puerto Suárez, Llallagua, Yungas, Monteagudo y Desaguadero, donde advirtió la ausencia de pacientes renales y oncológicos para acceder a la vacunación contra la Covid-19.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte insuficiente información en la vacunación a pacientes renales y con cáncer

30 de marzo de 2021

La Paz, 30 de marzo de 2021.- La Defensoría del Pueblo realizó verificaciones a 38 establecimientos de salud públicos y lugares habilitados para la vacunación de pacientes renales y con cáncer, en el área urbana del país, y advirtió poca afluencia de personas con estas enfermedades e insuficiente información sobre los requisitos para acceder a la inmunización, lo que estaría generando confusión en esta población, excepto en ocho centros de Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz, donde se observó importante cantidad de personas para ser vacunadas.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo presenta informe sobre la falta de protección a pueblos indígenas durante la pandemia por COVID-19 a representantes de los pueblos Weenhayek y Tapiete

24 de marzo de 2021

Villamontes, 24 de marzo de 2021.- La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, este miércoles, presentó el informe defensorial “Falta de protección reforzada de naciones y pueblos indígena originarios altamente vulnerables en Bolivia durante la pandemia COVID-19” a los representantes de los pueblos indígenas Weenhayek y Tapiete, en el que se devela que el Estado afectó el derecho a la salud y puso en riesgo de extinción de la población indígena altamente vulnerable.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y Municipio de Villa Montes acuerdan continuar con el funcionamiento de la Oficina del Defensor del Paciente en el Hospital Básico

24 de marzo de 2021

Villamontes, 24 de marzo de 2021.- La Defensoría del Pueblo y el Gobierno Municipal de Villa Montes, a través de la firma de una adenda al convenio vigente, este miércoles, acordaron dar continuidad al funcionamiento de la oficina del Defensor del Paciente en el Hospital Básico de Villa Montes.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo encuentra que los pueblos indígena originarios no recibieron protección reforzada por parte del Estado durante la pandemia COVID-19

23 de marzo de 2021

Durante la pandemia del coronavirus COVID-19, los pueblos y naciones indígena originarios del país no recibieron una protección reforzada por parte del Estado para enfrentar esta enfermedad y tuvieron que hacerlo con sus propios medios y en condiciones que afectaron su derecho a la salud y los puso en riesgo de extinción.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y Gobierno Municipal de Potosí posesionan a responsables de las oficinas del Defensor del Paciente en 17 centros de salud

10 de marzo de 2021

Potosí, 10 de marzo de 2021.- La Defensoría del Pueblo, conjuntamente el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí (GAMP), este miércoles, posesionó a profesionales del área social que se harán cargo de las 17 oficinas del Defensor del Paciente que funcionan en centros de salud y hospitales de esta ciudad, encargados de orientar, conciliar y solucionar reclamos de pacientes y de esta forma mejorar la relación de éstos con los médicos y garantizar la calidad de servicio y evitar la vulneración al acceso a la salud.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo verifica que el 80% de establecimientos de salud no acata nuevo paro médico

1 de marzo de 2021

La Paz, 1 de marzo de 2021.- La Defensoría del Pueblo verificó, este lunes, que el 80% de los establecimientos de salud del país, tanto del sistema público como de la Caja Nacional de Salud (CNS), verificados por esta institución defensorial, no acata el nuevo paro médico convocado, esta vez por 15 días y con una marcha adicional, por el Consejo Nacional de Salud (CONASA) en procura de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.  

Sigue Leyendo