Gestor de Notas de Prensa

Organizaciones demandan atención médica y recepción de denuncias en casos de violencia en audiencia pública de la Defensoría del Pueblo en Tarija

17 de agosto de 2023

Se estableció una agenda regional de trabajo en derechos humanos junto a 18 organizaciones sociales, civiles y de poblaciones en situación de vulnerabilidad

Tarija, 16 de agosto de 2023 (UCOM DP).- El Defensor del Pueblo Pedro Callisaya, en el marco de la política de acercamiento institucional a la población realizó la sexta audiencia pública, esta vez en la ciudad de Tarija, en la cual 18 organizaciones de la sociedad civil presentaron sus inquietudes y demandas. 

Sigue Leyendo

Callisaya: Audiencias públicas de la Defensoría apuntan al reencuentro con el pueblo y recuperar la esencia institucional

16 de agosto de 2023

Tarija es sede de la sexta Audiencia Pública. La agenda regional de DDHH se trabajó con 18 organizaciones civiles.

Tarija, 16 de agosto de 2023 (UCOM/DP). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, arribó hoy a la ciudad de Tarija para conducir la sexta Audiencia Pública, donde se estableció una agenda regional de trabajo en derechos humanos junto a 18 organizaciones sociales, civiles y de poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

Sigue Leyendo

Promoción en derechos humanos se afianza con acuerdo entre la Defensoría del pueblo y la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija

16 de agosto de 2023

La iniciativa busca prevenir la violencia en el ámbito educativo y permitirá a las y los estudiantes protagonizar el ejercicio y promoción de la convivencia pacífica.

Tarija, 16 de agosto de 2023 (UCOM/DPB). – Con la implementación de cinco líneas de acción para la lucha y prevención de hechos de violencia que afecten a las y los estudiantes universitarios, la Defensoría del Pueblo y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) de la ciudad de Tarija, suscribieron este miércoles un convenio interinstitucional.

Sigue Leyendo

Caso cuartel Brigada 4: Instructor ya fue alejado, Defensoría indaga el caso

16 de agosto de 2023

La autoridad defensorial instauró un proceso de investigación de oficio, además instó a abrir un sumario administrativo interno contra el oficial acusado.

Tarija, 16 de agosto de 2023.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que, tras la denuncia por presuntos cobros indebidos para permisos de fin de semana, amenazas de retiro del servicio militar y malos tratos a soldados por parte de un subteniente y otros oficiales del Grupo de Artillería y Defensa Antiaérea GADA 94, dependiente de la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea, el principal acusado ya fue apartado del cargo y que la Defensoría continuará con las investigaciones.

Sigue Leyendo

Defensoría realizó conversatorio sobre mecanismos de prevención de la tortura

15 de agosto de 2023

El primer informe del MNP se presentará el lunes 21 de agosto en la ALP.

La Paz, 15 de agosto (UCOM/DPB). – Con la participación del español Pau Pérez, psiquiatra especialista en Prevención y Control de la Tortura, la oficina nacional de la Defensoría del Pueblo realizó el conversatorio ‘Funciones de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura y la documentación de estos hechos’. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONVOCA A BÚSQUEDA DE SOLUCIONES EN CONFLICTO DEL TRANSPORTE ALTEÑO

15 de agosto de 2023

La Defensoría del Pueblo, desde abril, hace seguimiento del conflicto referente a la Federación de Transportes 1ro de Mayo El Alto. En respuesta al Requerimiento de Informe Escrito ante el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, la institución edil dio a conocer el desarrollo de mesas de trabajo, sin embargo, no informó las causas que frenaron la continuidad de las mismas.

Sigue Leyendo

Conflicto del Hospital de Clínicas ingresa en cuarto intermedio hasta el miércoles y se suspende paro

14 de agosto de 2023

Estos resultados fueron posibles mediante la mesa de diálogo, gestionada por la Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Departamental Defensorial de La Paz.

La Paz, 14 de agosto de 2023 (UCOM DP).- Trabajadores del Hospital de Clínicas, el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Javier Peñaranda y el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES), a través de la firma de un acuerdo declararon cuarto intermedio en el conflicto por la dirección del Hospital de Clínicas, hasta el próximo miércoles 16, por lo cual determinaron la suspensión del paro anunciado para este martes 15 de agosto.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta agotar mecanismos de diálogo para evitar paro de transporte en El Alto

13 de agosto de 2023

El Alto, 13 de agosto de 2023.- La Defensoría del Pueblo exhorta a los actores institucionales y civiles a agotar los mecanismos del diálogo para evitar se lleve a cabo el paro de 48 horas con movilizaciones en la urbe alteña anunciado por los choferes de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo.

Sigue Leyendo

Defensores estudiantiles identifican a la “baja autoestima” como causante de bullying y piden trabajar esta temática

12 de agosto de 2023

El proyecto piloto ‘Defensora y Defensor Estudiantil’ se inició con 53 unidades educativas a nivel nacional.

La Paz, 11 de agosto de 2023 (UCOM/DPB). – La “baja autoestima” como una de las causas del bulliying dentro de las unidades educativas, fue identificada hoy en la conversación que las y los defensores estudiantiles sostuvieron con el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, encuentro desarrollado en el estand de la institución en la Feria Internacional del Libro.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo gestiona mesas de diálogo para evitar el paro de transporte en El Alto

11 de agosto de 2023

Las acciones defensoriales buscan garantizar el derecho al libre tránsito de la población alteña.

El Alto, 11 de agosto de 2023 (UCOM DP).– Ante el anuncio de un paro del transporte público en El Alto, para el lunes y martes de la próxima semana, la Defensoría del Pueblo, a través de la Coordinación Regional Defensorial de El Alto, gestiona la instalación de mesas de diálogo entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y la Federación Andina de Chóferes 1° de Mayo, para canalizar una solución al conflicto.

Sigue Leyendo