Gestor de Notas de Prensa

Talento y sabiduría: María del Carmen se estrena como una prolífica compositora y promotora de derechos humanos

3 de septiembre de 2024

La Paz, 3 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). – La voz de María del Carmen Caballero se alzó, melodiosa y con un profundo mensaje, en medio de los aplausos de la gente y el rasgueo de una guitarra. “Mientras esperas el cielo, la tierra te necesita”, dice parte de la canción que compuso y presentó este martes, durante el acto de graduación de Promotores PAMs, proyecto del que también ella forma parte, para difundir los derechos humanos entre sus pares, adultas y adultos mayores. 


Sigue Leyendo

Primera promoción de Promotores PAMs abre la senda para difundir los derechos humanos entre la población adulta mayor de Bolivia

3 de septiembre de 2024

La Paz, 3 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB).- Este martes, setenta adultas y adultos mayores se graduaron como Promotores PAMs. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, participó del solemne acto y señaló que este grupo de personas abre el camino para difundir los derechos entre la población adulta mayor en los nueve departamentos del país.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo hace seguimiento al estado de salud de personas heridas tras intervención policial a marcha de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari”

2 de septiembre de 2024

Tras la acción policial que derivó en enfrentamientos entre miembros de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari” de La Paz y efectivos policiales, la Defensoría del Pueblo inició el seguimiento al estado de salud de los comunarios y efectivos policiales afectados por el uso de agentes químicos.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo pide generar espacios de diálogo para solucionar conflictos de la Federación “Tupac Katari”

2 de septiembre de 2024

La Paz, 2 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). – El Defensor de Pueblo, Pedro Callisaya Aro, pidió a las partes involucradas generar los espacios de diálogo necesarios para solucionar los conflictos de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari”, sector que se movilizó este lunes en el centro paceño. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo recomienda aplicar gestión intercultural de conflictos en divergencias de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari”

2 de septiembre de 2024

El Estado Plurinacional de Bolivia en su Carta Magna reconoce los derechos específicos de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC) y pueblo Afroboliviano (Art.30); entre ellos el derecho al ejercicio de sus sistemas políticos, jurídicos y económicos acorde a su cosmovisión.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LLAMA AL ESTADO A OPTIMIZAR GESTIÓN DE LA CONFLICTIVIDAD EN EL PAÍS

2 de septiembre de 2024

En un monitoreo permanente de la conflictividad en Bolivia, la Defensoría del Pueblo, a visibilizado a través de dos reportes trimestrales de la presente gestión el creciente registro de demandas de diferentes sectores sociales no atendidas por el Estado, hechos que han derivado en la expresión de su disconformidad a través de diferentes medidas de presión como marchas y bloqueo de vías.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo solicita al TSE ampliar empadronamiento masivo

30 de agosto de 2024

La Paz, agosto 30 (UCOm/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, en el marco de sus atribuciones constitucionales, solicitó hoy, al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel Salazar, disponer la ampliación del plazo de empadronamiento para las elecciones judiciales.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo alerta sobre múltiples afectaciones a la Madre Tierra y llama a una acción conjunta entre las instituciones

29 de agosto de 2024

La Paz, 29 de agosto de 2024 (UCOM/DPB). – En el cierre del seminario “Escazú, un compromiso con la vida”, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, alertó sobre múltiples afectaciones al medio ambiente, como los incendios, la contaminación por actividades mineras, contaminación del agua, uso de transgénicos, entre otros, que vulneran los derechos de la Madre Tierra afectando y poniendo en riesgo la vida de los propios seres humanos. Por ello, exhortó a las diversas instituciones vinculadas con la temática medioambiental ejecutar acciones conjuntas para hacer frente a esta coyuntura. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVA MECANISMOS PARA PROPICIAR ESPACIOS DE DIÁLOGO ENTRE YPFB Y TRANSPORTISTAS

29 de agosto de 2024

Santa Cruz, agosto 29 (UCOM/DPB). - Ante la protesta suscitada en los predios de la refinería de combustible en Santa Cruz por parte de los conductores de camiones cisternas que se encuentran en vigilia, la Delegada Departamental de la Defensoría del Pueblo, Sheila Gómez, junto a un equipo de profesionales defensoriales se reunió con las partes en conflicto, con el objetivo de propiciar acercamientos que deriven en un diálogo que permita dar solución al conflicto y se evite daños a terceros.

Sigue Leyendo

Ante enfrentamientos en Villa Vaca Guzmán, Defensoría del Pueblo extrema esfuerzos para canalizar el diálogo y evitar afectaciones a terceros

28 de agosto de 2024

Monteagudo, 28 de agosto de 2024 (UCOM/DPB). - Ante los enfrentamientos suscitados este miércoles en el municipio de Villa Vaca Guzmán, la Defensoría del Pueblo, mediante su Unidad de Coordinación Regional de Monteagudo se movilizó para gestionar la instalación de una mesa de diálogo, que evite más refriegas y posibilite que los puntos de bloqueo instalados en el sector se levanten para evitar mayor perjuicio a transportistas y viajeros.

Sigue Leyendo