Gestor de Notas de Prensa

Informe 2022 MNP-Bolivia: más de la mitad de los privados de libertad en el país se encuentran bajo detención preventiva

29 de septiembre de 2023

En este reportaje de la Defensoría del Pueblo se muestra, de manera integral, una radiografía de la situación de los privados de libertad en los centros penitenciarios de toda Bolivia, producto del primer año de trabajo del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP – Bolivia), instancia dependiente de la institución defensorial.

La Paz, 29 de septiembre de 2023 (UCOM - DP).- A diciembre de 2022 se registraron en las cárceles bolivianas 24.824 personas privadas de libertad. De esta cifra el 66,19 por ciento están bajo la modalidad de detención preventiva, es decir que, de cada diez personas recluidas en centros penitenciarios, seis permanecen en la cárcel bajo medidas cautelares de carácter personal: en otras palabras, más de la mitad de las personas que permanecen en los recintos carcelarios. 

Sigue Leyendo

1er Diálogo por una Bolivia en Paz: Cochabamba inicia la cruzada por el diálogo, la paz y la convivencia pacífica y armónica

29 de septiembre de 2023

Cochabamba, septiembre 29 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, participó del “1er Diálogo por la paz – Prevención y Transformación de conflictos sociales desde la perspectiva de los derechos Humanos”, que se desarrolló en el auditorio del Consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Simón en la ciudad de Cochabamba, el cual reunió a 50 organizaciones sociales, civiles y ONGs.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONVOCA AL DIÁLOGO NACIONAL POR EL AGUA Y LA VIDA

28 de septiembre de 2023

En cuatro mesas de trabajo la sociedad civil, el sector privado y autoridades nacionales y subnacionales concertarán propuestas y acciones. Con esta iniciativa se inicia la implementación del Plan Integral por la Defensa del Agua y la Vida.

La Paz, septiembre 28 (UCOM/DPB). – Con el objetivo de desarrollar una plataforma que reúna a la sociedad civil y autoridades de los niveles nacional y subnacional, la Defensoría del Pueblo realiza el Lanzamiento al “Diálogo Nacional por el Agua y la Vida” con el propósito de generar propuestas y toma de acciones para promover el cuidado del medio ambiente y el agua frente a los grandes retos que impone la situación actual en el país.

Sigue Leyendo

CEMENTERIO MERCEDARIO: DEFENSOR DEL PUEBLO EXIGE A LA ALCALDÍA DE EL ALTO A ADOPTAR TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR MAYORES INCIDENTES

28 de septiembre de 2023

El Alto, 28 de septiembre de 2023(UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en verificación in situ exhorta y exige a las autoridades correspondientes a agotar todos los mecanismos para dar solución al conflicto referente a la exhumación de restos en el Cementerio Mercedario, ubicado en la ciudad de El Alto. 

Sigue Leyendo

CASO ‘MERCEDARIO’: DEFENSORÍA DEL PUEBLO HACE SEGUIMIENTO A INVESTIGACIONES Y CONVOCA A VIGILAR QUE LA VULNERACIÓN DE DERECHOS NO SE REPLIQUE

26 de septiembre de 2023

La Defensoría del Pueblo, a través de la Coordinación Regional de El Alto, registró la protesta de un grupo de ciudadanos en inmediaciones del cementerio ‘Mercedario’ de la ciudad de El Alto (25/09/2023). En la verificación “in situ” se evidenció que los movilizados reclamaban por la exhumación intempestiva de los restos de sus familiares, acción aparentemente autorizada por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA).

Sigue Leyendo

Comité Interinstitucional por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en Bolivia alista mapeo sobre situación de los derechos sexuales y reproductivos

26 de septiembre de 2023

La Paz, 26 de septiembre de 2023 (UCOM DP). – El Comité Interinstitucional por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en Bolivia, encomendó a la Defensoría del Pueblo hacer un mapeo que seguirá la situación actual de políticas, recomendaciones internacionales, informes defensoriales y otros aspectos relacionados con los derechos sexuales y derechos reproductivos en el país.

Sigue Leyendo

Federación Mundial de Sordos agradece pronunciamiento defensorial para que Bolivia declare la lengua de señas como un idioma oficial más

26 de septiembre de 2023

La Paz, 26 de septiembre de 2023 (UCOM DP).- El presidente de la Federación Mundial de Sordos, Joseph J. Murray, se manifestó sobre el pronunciamiento defensorial emitido el pasado sábado, en ocasión del Día Internacional de la Lengua de Señas, y agradeció el respaldo para que la lengua de señas sea declarada un idioma oficial más, dentro del Estado Plurinacional de Bolivia. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta al Estado a reducir a “cero” embarazos en adolescentes menores de 15 años y garantizar el acceso a Servicios e información en salud sexual y reproductiva

26 de septiembre de 2023

Según datos oficiales, hasta el 30 de junio de 2023, los embarazos adolescentes sumaron 16.474, de los cuales 1.042 fueron en adolescentes menores a 15 años de edad.

La Paz, 26 de septiembre de 2023 (UCOM DP). – En el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, la Defensoría del Pueblo, a través de un pronunciamiento instó al Estado central y a todos sus niveles a trabajar de manera coordinada para garantizar el acceso a Servicios e información en salud sexual y reproductiva y de esta forma intentar reducir la cantidad de embarazos en adolescentes, sobre todo en los casos de niñas y adolescentes menores de 15 años, demandando que esta cifra se reduzca a cero.

Sigue Leyendo

Verificación Defensorial al botadero municipal de Irupana constata problemas en tratamiento de residuos sólidos y se establece plazo de tres meses para plan de contingencia

26 de septiembre de 2023

Irupana, septiembre 26 (UCOM/DDDLPZ).- Ante el conflicto suscitado en la localidad de Irupana por una supuesta falta de tratamiento de los residuos sólidos en el botadero de esta población, la Delegación Defensorial Departamental de La Paz en coordinación con la Unidad de Naciones Pueblos Indígenas Originarios Campesinos realizaron un verificativo para constatar tales extremos e impulsar una solución ante el bloqueo del botadero municipal.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta al Estado a garantizar el acceso a Servicios e información en salud sexual y reproductiva

26 de septiembre de 2023

Cada 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, cuya iniciativa fue impulsada en América Latina en la gestión 2005 como una campaña educativa que tiene como objetivo principal crear conciencia entre las y los adolescentes para que conozcan las diferentes alternativas anticonceptivas que existen y puedan tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre su salud sexual y salud reproductiva, con el fin de prevenir el alto índice de embarazos no planificados en adolescentes que ocurren a nivel mundial.

Sigue Leyendo